Ya está disponible en libre descarga el nuevo número de la revista Relaciones Internacionales editada por la Universidad Autónoma de Madrid, titulado "Migraciones en el sistema internacional actual: migraciones forzosas y dinámicas del capitalismo global" y coordinado por Yoan Molinero Gerbeau, Inmaculada Serrano Sanguilinda y Gracia Moreno Amador. Se puede acceder a los artículos y demás secciones del número haciendo click en el botón de más abajo
A labour shortage means that wages are better inside the EU.
DEJAN, a 51-year-old Serb standing outside a scruffy apartment block for migrant workers in Nitra, an hour’s drive from Bratislava, the Slovakian capital, couldn’t be happier. He has a job in a factory making parts for televisions and earns €450-750 ($540-900) a month, depending on the season. Back in his hardscrabble town of Zajecar, in eastern Serbia, there are hardly any jobs and even if he could find one, he reckons he would earn only around €180 a month.
Este estudio constituye un proyecto de investigación internacional con participación de varias universidades y centros de investigación de diversos países. Está coordinado por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, de España, y participan el Instituto Francés de Estudios Demográficos (INED), el Centro de Estudios de Población de la Argentina (CENEP), la Universidad de Bucarest en Rumania, y el Instituto de Demografía y Estudios Sociales de Ucrania. En Argentina, las responsables somos dos investigadoras del CONICET, especialistas en la temática de migración internacional.