News
11
blog,paged,paged-7,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

News

LLAMADA A CONTRIBUCIONES

(for the Call for papers in English, see below)

No.36/ “Migraciones en el sistema internacional actual: de la movilidad forzada a dinámicas del capitalismo global

Publicación: Octubre 2017

Desde sus inicios, el estudio de las migraciones ha estado estrechamente ligado a la disciplina de Relaciones Internacionales, pues no en vano, los movimientos transnacionales de personas conllevan una serie de dinámicas que por sus propias características trascienden los ámbitos nacionales.

A partir de este martes, muchos de los extranjeros que residimos en China empezaremos a ser clasificados en tres categorías: A, B y C. Los primeros no tendrán por qué preocuparse, son los que las autoridades quieren atraer y mantener en el país. Los segundos tampoco serán un problema, mientras su número esté bajo control. Los terceros... aún no se sabe exactamente lo que pasará con ellos, más allá de que su entrada y posibilidad de trabajar en el país "se limitará de forma estricta".

Every summer, Svetlana Buzea and her family pack the car and drive from Germany through Poland and Ukraine to her native Moldova for vacation. Every time she comes back, Svetlana has no regrets about having left her homeland six years ago. “People are now very, very poor in my country. Everything has become so expensive,” she said. “Above all, it’s the corruption. I can’t stand it. You even have to pay a bribe in order to get an appointment with the doctor. That is one of the main reasons why I left in the first place.”